TEDxGracia 2015

Make It Real!

3 de Octubre 2015
https://tedxgracia.com/wp-content/uploads/2016/06/Nuria-Jar-320x320.jpg

Conecta con

Nuria

Síguela en:

Ponentes TEDxGracia 2015

Núria Jar


 

1. ¿De dónde vienes?

Barcelona

2. ¿Cuál es tu idea worth spreading?

Sabemos muy pocas cosas sobre el cerebro humano. El próximo reto de los científicos es cartografiarlo para conseguir dibujar el mapa de nuestro cerebro. Este conocimiento podría ser muy útil para que personas parapléjicas puedan recuperar la movilidad o curar enfermedades cada vez más comunes, como los trastornos mentales y el alzhéimer.

3. ¿En qué proyecto estás colaborando para llevarla a cabo?

Como periodista freelance especializada en ciencia y salud publico historias sobre nuevos descubrimientos. A día de hoy hay muchos proyectos de investigación sobre nuestro cerebro para mejorar la calidad de vida de las personas. Mi reto es traducir estos logros a un lenguaje que podamos entender todos. Puedes leer mis entrevistas y reportajes en periódicos y revistas, o escucharme en la radio.

4. ¿Cómo crees que tu idea puede mejorar la sociedad del mañana?

Todo ser humano tiene el instinto de saber. También a conocer los nuevos avances de la investigación científica. Como periodista contribuyo a responder a la necesidad de estar informado. Además, mi profesión es fundamental en cualquier sociedad democrática. Aparte de la libertad lo primero que desaparece en una dictadura son los periódicos. La información nos hace libres.

5. Una cita que te inspire.

Acabo de leer Los elementos del periodismo de Bill Kovach y Tom Rosenstiel. En este libro he encontrado dos frases que me han inspirado porque ponen en valor la esencia de mi profesión, a día de hoy tan desprestigiada.“Periodismo y ciencia tienen las mismas raíces intelectuales”, Philip Meyer. “El buen periodismo exige el ejercicio de las virtudes científicas más destacadas”, Walter Lippmann.

 



Ponentes


https://tedxgracia.com/wp-content/uploads/2016/05/TEDxGracia_fondoTransparente-1.png